Este fin de semana se celebró el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en la ciudad brasileña de Cuiabá, con la actuación de varios de los deportistas uruguayos más destacados, quienes cosecharon buenas marcas de cara a los próximos objetivos.

Los de oro

En primer lugar, Emiliano Lasa se quedó con la medalla de oro en la prueba de salto largo. En los seis intentos que realizó logró en dos oportunidades una marca de 7,98 metros, que lo llevó a lo más alto del podio, imponiéndose por sobre el colombiano Arnovis Dalmero, que finalizó con una marca de 7,97 metros, y ante el brasileño Lucas dos Santos, que marcó 7,91 metros.

Se trató de la tercera medalla para el uruguayo en esta competencia -ya había conseguido la presea de oro en la edición de Río de Janeiro 2016 y luego fue de bronce en la cita de Trujillo 2018-. El dos veces olímpico ya se encuentra en puestos de clasificación para París por la vía del ranking de World Athletics, actualmente en el puesto 22 de 32 cupos disponibles, que mejorará cuando se actualice con esta actuación en Brasil.

Lasa no fue el único celeste de oro, porque María Pía Fernández también fue la mejor en los 1.500 metros llanos. La trinitaria finalizó su corrida con un tiempo de cuatro minutos, 11 segundos y 65 décimas, y pudo llegar primera a la línea de meta con una vuelta final demoledora, que le permitió subirse a lo más alto del podio con su mejor registro de la temporada. La otra deportista del Club Atlético Peñarol se colocó por delante de la peruana Anita Poma que finalizó con 4:12.33 y la mexicana Alma Delia Cortés, que marcó 4:12.36 para completar el podio.

Más destaques

También obtuvo una medalla Déborah Rodríguez, al finalizar tercera en los 800 metros llanos con un tiempo de dos minutos, tres segundos y 22 décimas. Con este tiempo Déborah consiguió la que es hasta ahora su mejor marca personal en lo que va de temporada. La atleta charrúa quedó por detrás de la brasileña Jaqueline Weber, que fue segunda con un tiempo de 2.01.64, y de la chilena Berdine Castillo, que ganó al llegar a la meta en 2.00.84. La atleta olímpica también sumó puntos para el ranking de la World Athletics, que clasifica a los Juegos de París.

Manuela Rotundo también se lució con el tercer puesto. En su caso con el lanzamiento de jabalina, batiendo el récord nacional una vez más. No solo superó los 60 metros, objetivo que iba a buscar, sino que lo hizo con creces para subirse al tercer lugar del podio. Por delante de ella solo estuvieron la colombiana Flor Ruiz con 66,70 metros y la brasileña Jucilene Sales de Lima, con 62,31 metros.

En su segundo intento la sanducera consiguió una distancia de 61,84 metros, superando en casi tres metros su anterior récord de abril pasado que era de 59 metros. Además, la marca de la sanducera se transformó en el nuevo récord sudamericano sub-23.

En suma, se trató de un buen torneo para los atletas uruguayos que están en la recta final de su preparación para los Juegos Olímpicos y en algunos casos aún buscando la clasificación.